
viernes, 20 de febrero de 2009
Washington y The Chicago Way

jueves, 19 de febrero de 2009
EN DEFENSA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Nobama
Nueva York, 19 de febrero de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
El Islám perdió en Iraq y Obama no lo vio

martes, 17 de febrero de 2009
THE CHICAGO WAY VIAJA A WASHINGTON

Primero fue Tony Rezko, sus relaciones con este criminal convicto nunca fueron completamente ventiladas, gracias al “tórrido romance” que vivió y vive, la Gran Prensa con Obama. A pesar de ello bastante se ha filtrado de la influencia y el papel jugado por Rezko en el ascenso vertiginoso de quien entonces era un hombre joven que estaba empezando; un desconocido en la arena política de Chicago, dispuesto a escalar tan alto como pudiera y ascendió hasta la cima. Obama no es el primer político en ascender en medio de una maquinaria política corrupta hasta el tuétano como la de Chicago. Más, supo escoger bien el lugar, porque sólo en un ambiente así, podría desarrollar una carrera tan meteórica como la suya y hasta quizás se dijo: “el fin justifica los medios, yo soy el elegido y cualquier vía es válida para mis propósitos superiores de redención”. Durante años y años nuestro Presidente se movió con soltura y sin soltar una sola queja en esas aguas pestilentes. Claro, el fin… ya saben ustedes… y como dice el dicho “Dios escribe con letra torcida para que se le entienda derecho”. Uno podría decir: utilizó The Chicago Way como escalera y después lo sacará de su vida como hizo con algunas de sus relaciones como el mismo Rezko, el terrorista Ayers y el Reverendo Wright, gente que vio que les serían útiles y los utilizó. Muchos dijeron ya ganó, ahora viene la parte buena. La limpieza a fondo de toda la mierda acumulada. Pero entonces, oh maravillas de la hipocresía, le vimos comprar un pasaje de primera para el viaje de The Chicago Way hasta Washington. Cómo iba a dejar atrás a ese probado estilo que garantiza el éxito.
Para entonces no le tembló la mano y firmó sendas órdenes ejecutivas estableciendo normas éticas supuestamente inviolables en su administración, para después otorgarle dispensa a Cabilderos para que ocupen cargos de suma importancia como Vicesecretario de Defensa, por ejemplo, y tener la frescura de nominar a personajes como Tim Geithner y Tom Daschle que dejaron de pagar cientos de miles de dólares en impuestos que sabían que eran su obligación. Muchos se preguntaron: ¿qué se hizo del hombre del Cambio en la manera en que Washington funciona?
Después vino todo el Circo del Gobernador Blagojevich y la sentina medio que se destapó y la pestilencia fue insoportable y parece que alcanzará a Washington muy pronto. Ahora el flamante Senador por Illinois Roland Burris, sustituto de Obama, nombrado Senador por Blago antes de que lo destituyeran y a quien le costó trabajo que lo sentaran en el curul del “elegido”, parece sumergido en las aguas de albañal de Chicago y parece estar a punto de ahogarse entre la mierda. Un fiscal del Estado de Illinois lo investiga por posible cargos de perjurio en conexión con su testimonio ante el panel de la Cámara de Representantes de Illinois que investigaba la destitución de Blagojevich. El Senador Burris ahora admite que trató de recoger dinero para el entonces Gobernador. Ahora Burris explica la omisión en aquel momento como producto del “limitado tiempo que tuvo para responder las preguntas”.

Como se sabe, Emanuel estuvo en la Junta Directiva del arruinado gigante de las hipotecas Freddie Mac, en la época en que la compañía de préstamos respaldada por el gobierno mintió acerca de sus ganancias y como sabemos es una de las mayores responsables por la actual crisis financiera que atravesamos.
“Durante ese tiempo, también estuvo al frente del Comité Demócrata para la Campaña del Congreso, que otorgó a Greenberg, el esposo de De Lauro, enormes contratos para realizar encuestas. Este Comité pagó a la firma de Greenberg $239,996 en 2006 y $317,775 en 2008. La propia campaña de Emanuel le pagó más de $50,000 desde 2004”, según datos aparecidos en la columna de Dick Morris.
Una mano lava a la otra y las dos lavan la cara, ¿no es así?
Según Dick Morris, “Emanuel nunca declaró el importante regalo de alquiler gratis en ninguno de sus formularios de declaración de finanzas. Él y De Lauro dicen que ello fue sólo “hospitalidad” permitida entre colegas. ¿Hospitalidad? ¿Durante 5 años? Algunos expertos sugieren que ello representa un ingreso sujeto a carga impositiva, por lo que durante 5 años el valor del alquiler gratis puede ser de más de $100 mil”.
¿Cómo pudo escapársele este detalle al equipo de nominación de Obama?
Entretanto, Emanuel recibió más de $260 mil por sus “servicios” en Freddie Mac. Además, después que renunciara de la Junta Directiva para postularse al Congreso en el 2002, la agencia contribuyó con $25 mil a su campaña, la mayor contribución hecha a un candidato a la Cámara de Representantes.
Para eso son los amigos, ¿No?
¡Pasen Señores Pasen¡ ¡Bienvenidos al Cambio de la Vía Tradicional de Washington por The Chicago Way¡ No en balde ahora en la Casa Blanca andamos en mangas de camisa, a la usanza del Chicago de los años de Al Capone.
Por cierto hoy el Presidente firmó la Ley de la “MegaGrasa” y los índices de la Bolsa de Valores se desplomaron. ¿Curioso, verdad?
Nobama
Nueva York, 17 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
LA VOZ DEL SILENCIO O CON UNA SOLA VOZ: ¡LA DEL MESÍAS!

Nuestro sistema democrático, especialmente el Norteamericano, es la fórmula más eficiente conocida para respetar los derechos de los ciudadanos y limitar el poder del Estado. Precisamente por ello, la perversión de la democracia no comienza, por ejemplo, cuando se suspenden los comicios electorales. Esa es una consecuencia y la señal más visible del avance de un proceso desarrollado desde adentro, que socava las instituciones y se aprovecha de los mismos principios del sistema. Cuando la sociedad llega a esa etapa ya es poco lo que podemos hacer, por eso los demócratas verdaderos debemos estar atentos a la menor señal de que algo no anda bien. Como cuando el equilibrio de poderes se finiquita en beneficio del ejecutivo y los burócratas comienzan a emplear las instituciones no para defender, sino para subvertir, por ejemplo, los fundamentos de la base económica y los derechos individuales. Por eso es que la cancelación de las elecciones suele ser el paso final en la transición hacia una dictadura y se produce sólo cuando el resto de las instituciones están ya corruptas. Pero para llegar a ese punto hay todo un proceso que comienza con la modificación de las leyes que garantizan esas libertades y el dominio de todas las ramas que componen el Gobierno.

Es por eso que ahora, después de la aprobación de la Ley de la “MegaGrasa”; piedra angular del cambio hacia una economía estatista, los Demócratas se disponen a regular el discurso político que no les agrada. Razón por la que ya están acelerando la resurrección de la llamada Doctrina de la Equidad (Fairness Doctrine) en la información.
Creada en 1949, la doctrina exige que los emisores de radio y TV (entonces una cantidad relativamente pequeña) presenten puntos de vista equilibrados en los asuntos que traten. A petición del Presidente Reagan, la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) la derogó en 1987, porque encontró que el amplio espectro de expansión de los medios 40 años después, permitía una suficiente competencia de las ideas.
Pero entonces sucedió algo muy “extraño”: La radio con comentaristas conservadores floreció, mientras que la radio con comentaristas de izquierda, se mantuvo casi igual y en muchos casos fracasó.
Las emisoras izquierdistas como la National Public Radio (NPR) utilizan dinero procedente de los impuestos para comprar sus espacios en el mercado de las ideas; pero las empresas comerciales, como no tienen anunciantes debido a sus bajos ratings, al poco tiempo de establecerse se ven obligadas a salir del mercado. Para los Demócratas esta situación les ofrece una oportunidad que no pueden permitirse dejar pasar; mucho menos ahora que dominan el Congreso y la Casa Blanca, dos de las tres ramas que componen el Gobierno.
Así, las estaciones de radio comercialmente exitosas que sean forzadas a “equilibrar” su programación tendrán que transmitir horas de comentaristas de izquierda, quienes debido a su falta de oyentes, traerán menos anunciantes, lo que creará grandes agujeros en los ingresos de la estación y desincentivará seriamente el presentar comentarios de cualquier tipo. Algo que a personajes como el ex Presidente Bill Clinton les parece excelente: “Bueno, o implantamos la Doctrina de la equidad o deberíamos exigir más equilibrio en el lado contrario”, dijo el marido de Hillary a principios de la semana pasada.
Claro que si tenemos en cuenta cómo Rush Limbaugh estuvo durante años dándose banquete con el escándalo de Monica Lewinsky, es comprensible que Clinton no pueda perdonarle sus opiniones. Pero desde el punto de vista de la Libertad de Expresión y de lo que establece la 1ra Enmienda de la Constitución, no podría estar más equivocado.
Como me dice un colega: “es delicioso sólo pensar que la izquierdista NPR se vea obligada a otorgar algunas horas al día a gente como Michael Savage y Ann Coulter”. Pero eso no lo veremos, porque para que sucediera tendría que existir fair game de parte de los Demócratas y todo el propósito de la Doctrina es justamente lo opuesto.
Muchos dirán que, en un mundo lleno de estaciones por cable, de estaciones radiales por satélite y en Internet presentando sus propias emisiones radiales y de vídeo, los blogs e incontables sitios Web de todas las tendencias, la idea de que el Gobierno deba o hasta pueda, implantar tal equilibrio es como para lanzarles una carcajada en la cara. Sucede que no conocen cómo funciona la izquierda cuando tiene el poder: no está dispuesta a cederlo y quiere perpetuarse en él para llevar a cabo su agenda socialista. Por eso el problema de la izquierda no es con el emisor, sino con el mensaje.
En nuestra nación existe un documento político que garantiza que los ciudadanos puedan recibir todo tipo de mensaje político, por lo que la imposición de una llamada Doctrina de “equidad”, resulta doblemente ofensiva. Nuestra Constitución, la que nos dieron los Padres Fundadores, cuenta con la Ley de Derechos (The Bill of Rights) que contiene las Enmiendas a ese documento. La primera de esas enmiendas expresa: “El Congreso no aprobará ninguna ley con respecto al establecimiento de religión alguna, o que prohíba el libre ejercicio de la misma o que coarte la libertad de palabra o de prensa; o el derecho del pueblo a reunirse pacíficamente y a solicitar del Gobierno la reparación de agravios”.
Eso debía ser suficiente para terminar el asunto. Pero conociendo a la izquierda como la conozco, dudo que así sea. Simplemente este es el primer intento serio del Cambio, según lo aprendió Obama de Saul Alinsky; de acabar con las voces disidentes. Por lo que se acerca una batalla muy compleja. No se llamen a engaño: ¡Esta gente quiere perpetuarse en el poder! La filosofía de Obama es limpiar el campo de juego, no nivelarlo. Simplemente eliminar del mismo a todo aquél que se interponga a sus planes y esa es la campaña que iniciará a continuación el Congreso Demócrata y lo hará, como es su costumbre, de forma deshonesta.
Veremos además de la campaña contra Rush Limbaugh, campañas contra Sean Hannity, Laura Ingram y muchos más. De hecho ya comenzó una de recogida de firmas contra Limbaugh, para ir calentando el ambiente. Después vendrán las campañas estalinistas tipo Cuba, en los inicios del Castrismo y más recientemente en Venezuela, contra la Prensa que no se someta. Para ellos La voz del silencio. Para los corifeos y Nosotros el pueblo una sola voz: ¡La del Mesías!
Diego Rodriguez-Arche
Nueva york, 15 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)