
“Se dejó de cosas Obama y salió a la palestra, vamos a darle un aplauso a Obama (...) Te das cuenta Obama, estás empezando a sentir en carne propia la aspiración de Cambio. Y el no está hablando de revolución, ni está hablando de socialismo...”Barack Hussein Obama, recibió el aplauso de su colega venezolano, el dictador Hugo Chávez, en su presente guerra declarada contra la Cadena Fox News. El “democrático” líder del Socialismo del siglo XXI y del ALBA, al igual que Obama y sus principales asesores y funcionarios de la Casa Blanca atacó a la Cadena Fox News, también, al igual que Obama, no era la primera vez que Chávez la emprendía contra la empresa noticiosa, recordemos que cuando la reciente reunión de la ONU en Nueva York, al ser cuestionado por un reportero de Fox News, sobre sus estrechas relaciones con el dictador iraní Ahmadineyad, el Gorila Rojo expresó: “Me río cuando veo a la gente de Fox News ¿Sabes cómo la llamó Sean Penn? Sean Penn dijo: ‘los estúpidos de Fox News’... No tú, no tú... por supuesto... Tu pregunta, tu elaboración es artificiosa... Tu mente tiene ahí confusiones... (...) Ustedes están criticando a Obama porque es negro”.Hugo Chávez,
Dictador de Venezuela
Para nosotros, no resulta casual esta coincidencia entre Chávez y Obama. Cada uno, a su manera y en la etapa de dominación de la sociedad en que cada uno se encuentra, tienen el mismo propósito: silenciar a la prensa crítica e independiente y favorecer a la genuflexa que lo celebra y lo halaga, para poder llevar a cabo su agenda de dominación totalitaria. Los padres fundadores tuvieron este peligro muy claro cuando escribieron nuestra Constitución y sus enmiendas que conocemos como The Bill of Rights. Y no se llamen a engaño, esta campaña sistemática y orquestada por el Presidente y ejecutada por sus amanuenses de la Casa Blanca y de la llamada Gran Prensa no es otra cosa que un ataque a nuestro más preciado derecho: la libertad de expresión.
Para ello, el nuevo Mao, Barack Hussein Obama, se vale del enorme poder de su cargo y de una plaga de alimañas que se hacen llamar periodistas, cuando en realidad son los amplificadores del nuevo Maoísmo Idea Obama que cada vez se perfila más en el 1600 de la Avenida Pennsylvania, en Washington, DC. Por eso, en la más ortodoxa tradición totalitaria y como un ladrón en la noche, en silencio y a la sombra, ObaMao se reunió el lunes pasado con un grupo de “Combativos Periodistas” como los “objetivos” Keith Olbermann y Rachel Maddow de la cadena MSNBC, en lo que la Casa Blanca llamó, cuando trascendió, “an off-the-record briefing with President Obama (un resumen informativo no para publicar)”, en la “orientadora actividad” que duró dos horas y media, también estuvieron presentes Eugene Robinson y E. J. Dionne del Washington Post, Maureen Dowd, Frank Rich y Bob Herbert de The New York Times, Gwen Ifill de PBS, Gloria Borger de CNN, Ron Brownstein del National Journal Magazine, John Dickerson, de CBS News y Jerry Seib de The Wall Street Journal. Por supuesto que en tan selecto grupo no había ningún periodista de Fox News.
De lo que en ese inusual conciliábulo se habló, poco se sabe, y se entiende que los elegidos no quieran perder su posición privilegiada ante los ojos del Gran Timonel, pero en esta profesión a muchos, como sabemos, les pica la lengua. Según nuestra fuente, el Gran Timonel se extendió en una larga perorata introductoria en la que trató de demostrar por qué Fox News no era una operación noticiosa, pero, siempre según la fuente, finalmente se refería a dos espacios concretos: los segmentos de opinión, no noticiosos, de Glenn Beck y el de Sean Hannity y como muestra de que la cadena estaba parcializada, citó el hecho de cómo Fox había publicado todo el escándalo de ACORN y la historia de Van Jones, el Czar de los llamados empleos verdes que tuvo que renunciar por sus inflamatorias declaraciones y por ser firmante de una petición en la que se dice que el 11 de septiembre fue un trabajo sucio interno de la administración Bush. En general las quejas del Presidente son que Fox News era crítica con su administración. Obama, quiso dejar claro que los periodistas debían pensarlo dos veces antes de hacerse eco de cualquier historia que publicara Fox. En esencia, lo que quiere decir es: publiquen nuestra versión y no la del enemigo. No en balde, al día siguiente Keith Olbermann, reclamó para la cadena MSNBC el # 1 en los ratings, porque según la Casa Blanca, Fox News no era una organización noticiosa.
Esta administración lo tiene todo, tiene la presidencia y su partido domina la Cámara y el Senado con mayorías casi sin precedente y una “Gran Prensa Independiente” con ella en el tanque. La Casa Blanca debía poder conseguir todo lo que desea, cada vez que lo desee, pero no puede. No puede gobernar con eficacia y no por culpa de los Republicanos, son una parte de los mismos Demócratas quienes obstruyen su agenda. ObaMao no puede atacar, todavía, a su propio partido, de manera que necesita a alguien a quien echarle la culpa. Y a quién mejor que Fox News. Esta es una política presidencial sin precedentes en esta nación. Como hemos dicho, Nixon lo intentó una vez y ya sabemos como terminó, pero esta vez las listas de enemigos son más amplias y la Casa Blanca trabaja sistemáticamente para marginalizar a todo aquel que se le oponga, no admite críticas ni disidencia y está dispuesta a destruir a quien ose enfrentársele.
Este es el papel que debe jugar la prensa, educar a las masas y guiarlas por el buen camino, que para ocuparnos de los asuntos del Gobierno y decidir que es lo mejor para la ciudadanía y el país, estamos nosotros, dice el gobierno.
¡No faltaría más!
Nobama
Nueva York, 22 de octubre de 2009